Estafas en reportajes de boda

Las estafas en reportajes de bodas
En la fotografía y vídeo de boda existen muchos intrusos al abordaje de parejas descuidadas (conocidos por “piratas”), personas que se hacen pasar por profesionales pero que dejan mucho que desear en el trato, ejecución y por supuesto… resultado. Las estafas en reportajes de boda son una (triste) realidad, y vamos a contarte cómo evitarlo.
Estamos en fechas claves para contratar a tu fotógrafo de bodas o videógrafo de bodas y como no queremos que caigas en estos timos ocurridos recientemente hemos preparado una guía y algunos casos reales para que los detectes antes de que sea tarde.
Las primeras impresiones importan
La forma en que el supuesto fotógrafo o videógrafo se comunica con nosotros es importante para detectar al ilegal. Si desde la primera vez que habláis te genera desconfianza seguro que existen buenas razones para no contratarle. Esta intuición nos servirá para evitar las posibles estafas en reportajes de boda.
Otro punto a tener en cuenta es si el profesional que quieres contratar se niega a charlar con vosotros (aunque sea una vez de forma extendida antes de cerrar el acuerdo) es un buen momento de buscar a otro fotógrafo o videógrafo.
Ni que decir tiene que si durante vuestra comunicación te resulta irrespetuoso, cortante o no responde a tus preguntas con la suficiente claridad es muy posible que no se dedique profesionalmente a ofrecer estos servicios y solo lo haga para ganar un dinero extra los fines de semana.
Que esté anunciado en un portal de bodas conocido no quiere decir que sea de confiar ni que ofrezca garantías. Muchos de estos portales carecen de criterios y es utilizado por estafadores para encontrar a sus presas
Dónde lo encontraste
¿Encontraste a tu fotógrafo en un sitio web poco confiable? Una página de anuncios, a través de redes sociales o por el boca a boca… procura buscar más información sobre él.
En ocasiones sucede que los profesionales tienen buenos perfiles en Instagram o Facebook, pero es importante que revises su sitio web, el portfolio de trabajos previos o cuestiones similares. En más de una ocasión nos hemos encontrado con perfiles en redes sociales que utilizan fotos de bodas ajenas para promocionarse y así caemos en las redes de las estafas en reportajes de boda.
Entonces, ¿Qué hacer para acertar con tu fotógrafo o videógrafo de boda? Puedes confiar en un sitio web profesional, te garantizas que todos aquellos fotógrafos o videógrafos que encuentres cumplen unos mínimo de calidad y seriedad en el desarrollo de su trabajo.
Pide siempre un contrato
Por eso, desconfía de aquellos que ofrezcan servicios sin contrato o con contratos poco específicos. Por poco específicos nos referimos a que no incluyan plazos, extras, solicitudes, etc.
Todas estas cuestiones que no estén sujetas en el contrato se volverán en tu contra una vez comience el trabajo.
No pagues nada si no hay un contrato por medio.
Fuente: Unionwep